• Facebook
https://www.linkedin.com/company/vision-minera/Linkedin
Elite
logo
  • Inicio
  • Revista
  • Congreso T&M
  • Tunnelmining
El tiempo - Tutiempo.net
  1. Inicio
  2. Empresas reactivan inversiones en Venezuela

Empresas reactivan inversiones en Venezuela

Con la reactivación de las relaciones bilaterales con Venezuela anunciada por el presidente Gustavo Petro las empresas colombianas están viendo la oportunidad de lanzarse a ese mercado o reforzar su operación. Por ejemplo, la compañía local de ropa interior femenina Lili Pink anunció que llegará a Venezuela con la apertura de 8 tiendas, al tiempo que Colombina reafirmó su inversión en ese país.

Un mes más tarde, hizo referencia directa a la frase. "Alguna gente ha salido a decir que 'Venezuela se arregló'. No, no se ha arreglado. Está mejorando, Venezuela va a mejorar, crecer, pero falta mucho por hacer", indicó en un acto con emprendedores, según reseñaron medios locales.

Más noticias: Codelco Y Rio Tinto Firman Acuerdo De Innovación Para Impulsar La Próxima Generación De Proyectos De Minería Subterránea

Luis Vicente León, presidente de la consultora Datanálisis, señala que la percepción de mejoría depende del punto de comparación y que los venezolanos vienen de vivir una "macrocrisis" en 2018, en la que se vivía una "hiperinflación brutal", con escasez de alimentos y medicamentos en todo el país; en la que había que hacer largas colas para adquirir productos básicos y que estos muchas veces se conseguían por encima de su precio internacional. Además, las personas podían ir presas por realizar operaciones con dólares.

"Entonces, cuando tú te comparas contra el 2018, no cabe duda de que estás mejor", señala León, quien advierte, no obstante, que entre 2013 y 2021 la economía venezolana se contrajo en 75% y que en el último año apenas hubo un crecimiento de entre 6% y 8%.

"Es como un avión que volaba a 10.000 pies de altura y empezó a caer en picado y antes de estrellarse contra el suelo logra levantar la nariz y ahora vuela a 2.500 pies. No se estrelló, pero está muy lejos de su altura inicial", comenta.

El efecto de esta larga crisis se refleja en la realidad cotidiana de los venezolanos como muestra el estudio sobre condiciones de vida Encovi, realizado en 2021 por la Universidad Católica Andrés Bello y que revela, por ejemplo, que hay un 24,8% de los venezolanos en situación de pobreza extrema y que 60% de la población vive con inseguridad alimentaria entre moderada y grave.

Fin de la hiperinflación

En enero de 2022, el Banco Central de Venezuela anunció que el país había cumplido el ciclo de 12 meses consecutivos con una tasa inflacionaria inferior a 50%, por lo que abandonaba formalmente año la espiral hiperinflacionaria en la que se encontraba inmerso desde 2017.

Aumento de la producción petrolera

La producción petrolera de Venezuela alcanzó su cota máxima por encima de los tres millones de barriles diarios en 1998 y, luego, comenzó un lento declive durante el gobierno de Hugo Chávez que se aceleró con su sucesor, Nicolás Maduro, en el poder.

El regreso de las aerolíneas y de los artistas internacionales

Luego de una ausencia que se prolongó durante años, muchas líneas aéreas internacionales y muchos artistas extranjeros (o venezolanos residenciados afuera) están regresando a Venezuela.


Más noticias: Codelco Anuncia Cambios En Las Gerencias Generales De Chuquicamata, Andina Y Radomiro Tomic
Todas las noticias ir aqui al inicio.
logo

Contacto comercial

E-mail: ventas@elitemin.com

Accede Ahora

  • ELITEMIN
  • Revista
  • Agenda

Paquetes publicitarios

Publica en medios digitales e impreso

Nosotros

Elite Consulting SAC-ELITEMIN www.elitemin.com produce el medio de comunicación Visión minera con información internacional de gran impacto en la minería, infraestructura y minería

Copyright © 2022 Elitemin  Derechos Reservados