
Imagen de archivo.
Actualizado el 18/04/2025, 09:30 horas.
press@elitemin.com
El oro se disparó a otro máximo histórico el miércoles para superar el nivel de 3.300 dólares la onza, ya que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China dirigieron a los inversores hacia el activo de refugio seguro.
El oro al contado subió casi un 2.7% a 3,313.45 dólares por onza a las 10:30 a.m. ET, habiendo establecido un nuevo máximo de 3,318.80 dólares justo antes de eso. Los futuros del oro en Estados Unidos también ganaron un 2,7% a 3.326,80 dólares la onza.
Más noticias: Alcoa reporta aranceles de 20 millones de dólares a importaciones de Canadá

Crédito: Reuters
El dólar estadounidense, por su parte, continuó depreciándose frente a sus rivales para mantenerse cerca de un mínimo de tres años.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el martes una investigación sobre posibles aranceles a todas las importaciones de minerales críticos, lo que marca otra escalada en su disputa con los socios comerciales globales y un intento de presionar al líder de la industria, China.
"El oro sigue estando fuertemente respaldado por un dólar más débil en general, la incertidumbre en torno a los anuncios de aranceles y los temores sobre una recesión mundial", comentó Lukman Otunuga, analista senior de investigación de FXTM.
"Más allá de los 3.300 dólares, todo se trata de niveles psicológicos para los precios del oro. Los alcistas pueden apuntar a USD 3,400, USD 3,500 y más. Sin embargo, un episodio de toma de ganancias o desarrollos comerciales positivos entre EE. UU. y China podrían desencadenar una venta masiva".
El oro ha alcanzado una serie de máximos históricos y ha cruzado múltiples umbrales clave en los últimos meses, ya que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus impredecibles políticas arancelarias causaron estragos en los mercados mundiales. En lo que va del año, el lingote ha subido un 27%, lo que lo convierte en uno de los activos de mayor rendimiento hasta ahora.
"Me encantaría tener una libra por cada vez que alguien dijo que es un máximo histórico en el oro en las últimas semanas", dijo Evy Hambro, jefe global de inversión temática y sectorial de Blackrock Inc., en Bloomberg Television. "El mercado del oro está prosperando en este período de incertidumbre, pero los cimientos son muy tangibles y reales".
Perspectiva alcista
Los principales bancos y expertos de la industria siguen siendo optimistas sobre las perspectivas del oro en los próximos trimestres, ya que los inversores aumentan sus tenencias en fondos cotizados en bolsa (ETF) respaldados por oro y los bancos centrales continúan acumulando lingotes.
Los ETF de oro registraron una entrada de 226,5 toneladas por valor de 21.100 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, la mayor en tres años. Las compras de los bancos centrales fueron sólidas en marzo, y China aumentó sus reservas por quinto mes consecutivo.

Citando estas fuerzas impulsoras, Goldman Sachs ya ha mejorado su pronóstico de oro tres veces este año y prevé que el metal precioso suba a 4.000 dólares la onza para mediados de 2026.
Rick Kanda, director gerente de The Gold Bullion Company, también cree que 4.000 dólares "es absolutamente posible".
"Y teniendo en cuenta las presiones económicas, creo que incluso puede ser probable". Si tales presiones continúan como se pronostica, la estabilidad respaldada por el oro se adoptará a nivel mundial, agregó Kanda.
En una encuesta de gestores de fondos globales de Bank of America realizada esta semana, el 42% de los encuestados esperaba que el oro fuera la clase de activos con mejor rendimiento en 2025, frente al 23% de marzo.
Fuente: mining.com